La dinámica
de grupo, es una designación sociológica para indicar los cambios en
un grupo de personas cuyos participantes buscan poder afianzar sus
relaciones mutuas, ya que son importantes, hallándose en contacto los
unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas.Se trata de una técnica de entrevista de trabajo
que consiste en una discusión verbal de un grupo de entre 5-10 candidatos que
son observados por uno o varios seleccionadores. Durante un período de tiempo
limitado, los candidatos deberán debatir sobre un tema o resolver un problema
de forma grupal.¿Existe sólo un tipo de dinámica de grupo? La respuesta
es no. El seleccionador puede proponer el formato que le parezca más adecuado
para conocer a los candidatos en función, por ejemplo, del puesto que se quiere
cubrir. Las dinámicas más comunes son: las mesas redondas, el debate o el
brainstorming. ¿Qué se consigue? Cuando el reclutador
opta por esta técnica no busca que haya ganadores y perdedores sino que quiere
conocer las habilidades y actitudes que muestres con el resto del grupo, la
capacidad de negociación, la iniciativa, la empatía, etc. En definitiva, tus
cualidades. ¿Quiénes son los candidatos seleccionados para
pasar a la siguiente fase? Las dinámicas no tienen una única solución y
quién la encuentre, pasarán a la siguiente fase del proceso. Será
el reclutador quién valore a cada candidato de forma individual en función de:
su argumentación, la defensa de su postura y el trabajo en equipo realizado,
además de su actitud con sus compañeros.Si quieres mostrarte seguro en tu próxima dinámica
grupal, sigue nuestros consejos:1.Se tú mismo. Defiende tus ideas con argumentos y siempre de forma correcta.2.Empatiza con el
resto de tus compañeros, se diplomático.
Recuerda que la agresividad y el egocentrismo te penalizarán.3.Se participativo pero no hables en exceso. Tan malo es estar callado como llamar
demasiado la atención. Busca el equilibrio.4.Demuestra tu
formación. No desaproveches la oportunidad de
demostrar los conocimientos que posees en un área concreta, el nivel de idiomas
o tu experiencia laboral. Pero busca el momento más adecuado para hacerlo, no
fuerces la situación.5.Cuida tu lenguaje
corporal. Recuerda que los seleccionadores no sólo tienen en cuenta lo que
se dice con palabras, sino también tu lenguaje corporal y tus gestos. https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2016/08/Din%C3%A1micas-de-grupo-Juegos-divertidos-para-los-primeros-d%C3%ADas-de-clase-PORTDA.jpg
A continuación encontrarás la dinámica grupal: "Yo tengo un tik"
No hay comentarios:
Publicar un comentario